Ley de Alquileres en RD: qué cambia en 2025 y cómo entenderla fácilmente


La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura (julio 30, 2025) una ley moderna que reemplaza el decreto vigente de 1959. La normativa regula contratos de alquiler de viviendas o locales comerciales, buscando transparencia y equidad entre propietarios e inquilinos
La pieza ahora pasa al Senado para su revisión antes de convertirse en ley oficial.
¿Qué es la nueva Ley de Alquileres?
Articulo 8 - TopE al aumento de renta
Texto legal: ajuste de precio por mutuo acuerdo; máximo 10% anual en viviendas.
Ejemplo sencillo: Si hoy pagas RD$20,000 mensuales, el año que viene solo podrias pagar hasta RD$22,000 si ambas partes lo acuerdan.
Beneficio: equilibra la estabilidad para el inquilino con la seguridad para el propietario.
articulo 10 - morosidad y finalización del contrato
Texto legal: retraso en el pago puede ser causa de recesión del contrato.
Ejemplo: si dejas de pagar tres mensualidades, el propietario podría terminar el contrato y solicitar desalojo legal.
Uso claro: protege el derecho del propietario sin dejar indefenso al inquilino.
articulo 12 - abandono del inmueble
Artículos de la nueva Ley de Alquiler en RD
Ley: pareja o hijos pueden continuar con el contrato, siempre que garanticen el pago.
Ejemplo: si Juan fallece y su esposa quiere quedarse pagando, puede hacerlo si paga regularidad al propietario.
Sentido humano: evita desalojos traumáticos en situaciones sensibles.
articulo 11 - ¿Que pasa si fallece el inquilino?
Deposito: máximo tres meses de renta en viviendas; para comerciales, se acuerda libremente.
Ejemplo: en un apartamento de RD$30,000 mensual, el deposito maximo legał eś RD$90,000. En locales comerciales, las partes acuerdan.
Equidad: protege al inquilino de exigencias abusivas y asegura seguridad al propietario.
otras disposiciones relevantes
Norma: debe certificar el abandono un notario publico; un juez autoriza la recuperación con testigos.
Ejemplo: si un inquilino sale sin avisar y deja la casa abierta, un notario y tres testigos documentan el estado, y un juez devuelve la propiedad al dueño.
Claridad legal: evita invasiones y ocupaciones ilegales del inmueble.
articulo 13 - depósito de garantía
Los depósitos deben guardarse en BanReservas o Banco Agricola, con consentimiento mutuo.
Los desalojos requieren orden judicial, sancionados por incumplimiento según la Ley 396-19 (fuerza publica).
El contrato puede terminar por varios motivos: acuerdo entre partes, vencimiento, incumplimiento legal o uso ilícito del inmueble.

